El plan de Carranza: el proyecto que pudo haber destruido el casco histórico de Cádiz
Tiempo aproximado de lectura, 5 minutos
Imagínate que un día te levantas, sales a la calle y en vez de las callejuelas de Cádiz con su salero, su aire gaditano y su historia en cada esquina, te encuentras con un barrio clonado de cualquier otra ciudad. Bloques de pisos impersonales, calles amplias y el alma de la ciudad hecha escombros. Pues eso estuvo a punto de pasar en los años 60, cuando el alcalde José León de Carranza ideó un plan que pretendía "modernizar" Cádiz a lo bestia.
Básicamente, lo que se le pasó por la cabeza al bueno de Carranza fue darle un buen escamondao al casco histórico, dejando en pie solo cuatro edificios importantes y sustituyendo el resto por bloques de viviendas "mu bonitos" (los de la arquitectura de la época). La excusa era que Cádiz tenía muchas casas antiguas con problemas de ventilación, humedad y condiciones poco higiénicas. Y como solución, en vez de rehabilitar, su genial idea fue directamente arrasar con todo y empezar de cero. ¡Para ayudarnos a olvidar 3.000 años de historia de un plumazo!
Y claro, viendo lo que ha pasado en otras ciudades, menos mal que no lo hizo. Porque si alguien quiere ver cómo NO hacer urbanismo, que se dé un paseo por Los Remedios en Sevilla, ejemplo en las escuelas de arquitectura, de lo que no se debe hacer. Aquello se diseñó en los años 50 y 60 con la idea de hacer un barrio moderno, pero se pasaron de listos. Lo que quedó fue una maraña de bloques todos iguales, calles sin alma, mucho tráfico, poco aparcamiento y vida de barrio, la justa. Una ciudad dentro de la ciudad, pero sin el encanto del resto de Sevilla. Un ejemplo claro de lo que podía haber pasado en Cádiz si el plan Carranza hubiera salido adelante.
La resistencia gaditana: aquí no se toca ná'
Menos mal que la cosa no cuajó, porque Cádiz habría perdido irremediablemente su esencia. ¿Y por qué no se llevó a cabo? Pues por varias razones:
Pues Cádiz ya no sería Cádiz. Ni su encanto, ni su historia en las fachadas, ni su luz reflejada en la piedra ostionera. En su lugar, tendríamos calles grandes y avenidas, sí, pero sin alma. A los turistas, se les habrían quitado las ganas de venir y nosotros habríamos perdido un pedazo de nuestra identidad, y por supuesto, un buen filoncito económico, que aunque el turismo no sea una buena industria, es la que tenemos.
Y si alguien piensa que estamos exagerando, que mire a otro barrio gaditano que también sufrió las consecuencias de un urbanismo con prisas y sin mucho cariño:
la
Barriada de La Paz. En su día, aquello parecía más una isla perdida que un barrio, porque
estaba completamente aislado del resto de la ciudad. Lo hicieron en los años 60 como respuesta a la
falta de viviendas y el
crecimiento de la población en Cádiz, pero se olvidaron de algo esencial:
que el barrio estuviese bien conectado y tuviese vida. Durante años, La Barriada fue un sitio donde la gente vivía, pero no convivía. Calles anchas, bloques altos, pero poco espacio para la vida gaditana de verdad. Por suerte, con el tiempo se ha ido integrando mejor en la ciudad, pero todavía arrastra fallos de su diseño original.
Aunque algunas cosillas sí se tocaron, como la apertura de la Avenida del Puerto, que al final hasta resultó buena para conectar mejor la ciudad, por suerte el casco histórico se quedó como estaba, y menos mal. Hoy, Cádiz es una de las ciudades con el centro histórico mejor conservado de Europa y con una identidad arquitectónica única. Afortunadamente, la ciudad conservó su trazado original, con sus calles estrechas, edificios barrocos y neoclásicos, y el encanto que hoy la hace única. No necesitamos rascacielos ni avenidas gigantes, porque lo que hace grande a Cádiz es su historia, su arquitectura y su gente.
Así que la próxima vez que pasees por las calles del centro, recuerda que todo eso que hoy te enamora, estuvo a a puntito de desaparecer, y sonríe pensando en esa gente valiente que dijo bien clarito: 'A mi Cádiz, ni me la toques'.
✨
¿Tienes alguna anécdota relacionada con el tema? Compártelo en los comentarios.
📞 Contáctanos hoy mismo, si tienes alguna duda o sugerencia sobre lo que te hemos contado. ¡Te esperamos en Olga Tey Agencia Inmobiliaria! 🏡✨
Otro día os contaremos la aberración que estuvo a punto de llevarse a cabo, en la iglesia de San Antonio.
¿Te ha gustado? Pincha el icono, y entra en nuestro perfil de instagram