Diseño del blog

10 trucos para ahorrar dinero en casa sin esfuerzo (y que no te habían contado)

Jero Pérez • 3 de marzo de 2025

🏡 10 trucos para ahorrar dinero en casa sin darse cuenta (y que no te habían contado)

Tiempo aproximado de lectura, 6 minutos

Alquiler en Cádiz

Ahorrar en casa no significa hacer sacrificios drásticos ni vivir con menos comodidad. Con pequeños cambios en tus hábitos y algunos trucos inteligentes, puedes reducir tus facturas de luz, agua y gas sin esfuerzo. Aquí tienes 10 formas efectivas de ahorrar dinero en casa.


1. Desenchufa lo que no uses (aunque esté apagado, sigue consumiendo)


Los electrodomésticos en modo standby pueden representar hasta un 10% de tu factura de luz.


Solución fácil: Usa regletas con interruptor y apaga todos los dispositivos de golpe antes de dormir o salir de casa. Esto incluye:

  • Televisores, consolas y cargadores.
  • Microondas y cafeteras con reloj digital.
  • Ordenadores y routers WiFi (por la noche). Además, a los router les viene bien ese reinicio, para que funcionen correctamente.


2. Usa la nevera de forma eficiente para ahorrar hasta 150€ al año


Trucos para reducir el consumo:

  • Mantén la temperatura entre 3°C y 5°C y el congelador a -18°C.
  • No lo pegues a la pared: deja al menos 5 cm de separación para que pueda disipar bien el calor.
  • No metas comida caliente: harás que trabaje el doble.
  • Descongélala si tiene más de 3 mm de hielo.


💡 Dato curioso: Una nevera vacía gasta más que una llena. Si tienes espacio libre, coloca botellas de agua.


3. Cambia las bombillas y reduce el consumo de luz hasta un 80%

Cómo ahorrar con iluminación:

  • Como ya todos sabemos, deberíamos sustituir todas las bombillas por LED de bajo consumo. Consumen menos, y deberían durar más.
  • Usa sensores de movimiento o temporizadores en pasillos, baños y trasteros.
  • Aprovecha al máximo la luz natural con espejos y cortinas claras.


4. Lava la ropa con agua fría y ahorra en la factura de electricidad


Consejos para reducir el gasto:

  • Lava en agua fría (30°C es suficiente).
  • Usa programas ECO o de carga completa.
  • Si tienes secadora, centrifuga al máximo antes de usarla y seca al aire cuando sea posible.


💡 Extra: Pon o programa la lavadora en las horas más baratas, de 10:00 a 17:00.


5. Reduce tu factura del agua con estos pequeños cambios


Trucos para gastar menos agua:

  • Instala aireadores en los grifos, reducen el caudal, pero mantienen la presión del agua.
  • Dúchate en menos de 5 minutos, cada minuto extra, son 10 litros más.
  • Usa correctamente la cisterna del WC de doble descarga.
  • Lava los platos con un recipiente en lugar de bajo el chorro abierto.


6. No pongas el horno para todo: usa el microondas y ahorra un 60% de energía


Alternativas más eficientes:

  • Usa el microondas en lugar del horno cuando sea posible.
  • Aprovecha el calor residual del horno apagándolo unos minutos antes de terminar la cocción.
  • Si usas horno, cocina en cantidades grandes y aprovecha para hacer varios platos a la vez.


7. Programa la calefacción y el aire acondicionado en las horas adecuadas


Para ahorrar más en calefacción eléctrica o aire acondicionado, es clave aprovechar las horas más baratas de electricidad.


Cuándo usar calefacción y aire acondicionado:

  • Si tienes placas solares, programa estos sistemas entre 10:00 y 17:00 para aprovechar la energía solar.
  • Si tienes una tarifa con discriminación horaria, consulta los precios de la luz por horas antes de programar tu calefacción.
  • Ventila la casa 5 minutos, a medio día en invierno, y 30 minutos por la mañana temprano, en verano, para perder la energía mínima.
  • Limpia los filtros del aire acondicionado dos veces al año, unos filtros sucios, pueden aumentar el consumo de los equipos, hasta un 20%.


💡 Consulta el precio de la electricidad por horas en:


8. Cambia el calentador eléctrico por uno de aerotermia


El calentador eléctrico es uno de los mayores consumidores de energía en casa. Si lo cambias por uno de aerotermia, el ahorro será considerable.


Diferencia de consumo entre un termo eléctrico y uno de aerotermia (100L de agua caliente):

  • Termo eléctrico convencional: 5,16 kWh por ciclo de calentamiento
  • Termo de aerotermia: 1,33 kWh por ciclo de calentamiento
  • Ahorro energético: 74% menos consumo. De hecho, la aerotermia, está considerada como energía renovable.


💡 ¿Cuánto puedes ahorrar?

  • Ahorro por ciclo en tarifa cara (hora punta): 1,15€
  • Ahorro por ciclo en tarifa barata (hora valle): 0,38€


Quiere decir eso, que el ahorro anual, podría estar en torno a los 300€.


Conclusión: Aunque la inversión inicial es más alta, la aerotermia es la opción más eficiente y rentable a largo plazo.


9. Mejora la eficiencia de tus ventanas y puertas


Las ventanas y puertas exteriores pueden ser un punto crítico de pérdida de energía.


Cómo mejorar la eficiencia:

  • Coloca burletes y juntas de sellado para evitar fugas de aire.
  • Asegúrate de que las ventanas cierren bien y revisa los marcos.
  • En grandes ventanales donde incida el sol en verano, instala láminas adhesivas de control solar para reducir la temperatura sin oscurecer la estancia. La temperatura en la habitación, puede bajar hasta 10 grados en verano.


10. Instala radiadores de acumulación para aprovechar la tarifa eléctrica más barata

Si estás pensando en instalar radiadores nuevos o renovar los que ya tienes, una de las mejores opciones para ahorrar en calefacción es utilizar radiadores de acumulación. Estos equipos almacenan calor durante las horas de electricidad más barata y lo liberan gradualmente cuando la tarifa es más cara, permitiendo un consumo mucho más eficiente.


✅ ¿Cómo funcionan los radiadores de acumulación?

  • Se cargan con electricidad en horas valle.
  • Almacenan el calor en un material refractario de alta inercia térmica.
  • Lo liberan progresivamente durante el día sin necesidad de seguir consumiendo energía.


💡 Ventajas de los radiadores de acumulación:
✔ Ahorro de hasta un 50% en calefacción al aprovechar la electricidad más barata.
✔ No requieren instalación de gas ni mantenimiento como las calderas.
✔ Mantienen la casa caliente durante todo el día sin necesidad de consumo constante.


💰 ¿Cuánto puedes ahorrar?
Si un hogar usa 10 kWh diarios en calefacción y los paga a 0,30 €/kWh en hora punta, gastará 3€ al día. Con radiadores de acumulación que usan energía en horas valle a 0,10 €/kWh, el coste diario baja a 1€, lo que supone un ahorro de 60€ al mes y más de 700€ al año.


💡 Conclusión: Si vas a cambiar tus radiadores, los modelos de acumulación son una inversión inteligente que reducirá significativamente tu factura de calefacción sin perder confort.


Conclusión: Pequeños cambios, grandes ahorros


Ahorrar en casa no significa vivir con menos comodidad, sino hacer pequeños ajustes en tus hábitos y aprovechar trucos inteligentes. Con estos 10 consejos, puedes empezar a reducir tus facturas de luz, agua y gas sin esfuerzo.

¿Tienes algún otro truco para ahorrar en casa? Compártelo en los comentarios y lo añadiremos en futuros artículos.


📞 Contáctanos hoy mismo, si tienes alguna duda o sugerencia sobre lo que te hemos contado. ¡Te esperamos en  Olga Tey Agencia Inmobiliaria! 🏡✨

¿Te ha gustado? Pincha el icono, y entra en nuestro perfil de instagram

Deja tu comentario

Suscríbete a nuestro blog

Por Anónimo Pérez 27 de marzo de 2025
Manual para los que vienen a vivir a Cádiz-Cádiz (no a Puerta Tierra) (ENTREGA I)
José León de Carranza presentando su polémico plan urbanístico para modernizar el casco histórico de
Por Jero Pérez 16 de marzo de 2025
Descubre cómo José León de Carranza estuvo a punto de transformar radicalmente Cádiz en los años 60 con un polémico plan urbanístico que pretendía destruir gran parte de su casco histórico. Afortunadamente, la resistencia ciudadana y la falta de recursos frenaron una idea que habría borrado para siempre la esencia de la ciudad más antigua de Occidente. ¡Te contamos todos los detalles!"
Tasador profesional inmobiliario, hombre de mediana edad con cabello canoso y chaqueta azul
Por Jero Pérez 10 de marzo de 2025
¿Cómo hacer que el tasador vea tu casa con buenos ojos? Descubre los mejores consejos para preparar tu vivienda antes de una tasación y evitar que pequeños detalles afecten su valor. Desde la limpieza hasta la iluminación y la documentación, aquí tienes todo lo que necesitas para que la valoración sea justa y favorable. ¡No pierdas dinero por descuidos!
Salón moderno y luminoso con una decoración elegante en tonos neutros, ideal para aumentar el valor
Por Jero Pérez 17 de febrero de 2025
Descubre trucos fáciles para aumentar el valor de tu casa sin gastar demasiado. Pequeñas reformas como renovar la pintura, mejorar la iluminación y optimizar la eficiencia energética pueden hacer que tu vivienda se destaque y se venda más rápido. Aprende cómo hacer que tu hogar luzca mejor con poco presupuesto.
Negociación exitosa para la venta de una casa en Cádiz
Por Jero Pérez 3 de febrero de 2025
Vender tu casa en Cádiz nunca ha sido tan fácil. Con nuestra agencia inmobiliaria, obtén más compradores y el mejor precio en menos tiempo. ¡Consulta ahora!
Aumento del precio de la vivienda en 2025 según Gonzalo Bernardos
Por Jero Pérez 16 de diciembre de 2024
¿Se acerca un boom inmobiliario en 2025? Gonzalo Bernardos predice una subida del precio de la vivienda de más del 10%. Descubre las claves de este fenómeno y cómo te afectará si compras, vendes o inviertes en inmuebles
Cartel de 'Se Alquila' en un balcón, simbolizando la escasez de vivienda en Cádiz
Por Jero Pérez 16 de octubre de 2024
¿Por qué es tan caro alquilar en Cádiz? Falta de viviendas, turismo y demanda disparada han creado una crisis sin precedentes. Te lo explicamos.
Por Jero Pérez 6 de septiembre de 2024
Tiempo aproximado de lectura, 5 minutos
Por Olga Tey 28 de agosto de 2024
Tiempo aproximado de lectura, 6 minutos
Guía para herederos inmobiliarios
Por Jero Pérez 2 de julio de 2024
Tiempo aproximado de lectura, 5 minutos
Más entradas
Share by: