Diseño del blog

"Cómo hacer que el tasador no te baje el precio (sin sobornarlo)"

Jero Pérez • 10 de marzo de 2025

"Cómo hacer que el tasador no te baje el precio (sin sobornarlo)"

Tiempo aproximado de lectura, 5 minutos

Alquiler en Cádiz

Recibir a un/a tasador/a en casa puede ser una experiencia similar a una primera cita: quieres causar una buena impresión, pero sin que parezca que te has esforzado demasiado. Porque sí, aunque se supone que la tasación es objetiva, la realidad es que hasta el más experimentado tasador es humano, y hay detalles que pueden influir en su percepción.


Después de años como tasador, puedo confirmar que hay cosas que, aunque no deberían, terminan afectando el valor de tu vivienda. ¿Quieres evitar que tu casa pierda valor solo porque el tasador tuvo un mal día o llegó con el pie izquierdo? Aquí van algunos consejos clave para que tu casa brille y se valore por el mejor precio.


1. Puntualidad ante todo

Nada peor que hacer esperar al tasador. Si le haces perder el tiempo, él podría devolverte el favor con una tasación menos favorable. ¿El mensaje subliminal? "Si este propietario no respeta mi tiempo, su casa puede no valer tanto". Así que asegúrate de estar listo a la hora acordada y, si hay algún retraso inevitable, avisa con antelación.


2. Limpia como si tu suegra fuera a visitarte

Parece obvio, pero no lo es. Una casa desordenada, con platos sucios en la cocina y ropa tirada en el suelo, no inspira la misma sensación que un hogar bien presentado. No es que el tasador vaya a descontarte dinero directamente por el desorden, pero la impresión general de descuido puede hacer que inconscientemente valore menos la propiedad.


3. Iluminación y ventilación: tus mejores aliados

Antes de que llegue el tasador, abre las cortinas, deja entrar la luz natural y ventila los espacios. Una casa bien iluminada y con buen olor siempre da la sensación de amplitud y bienestar. Si huele a humedad, a tigre o simplemente, mal, la percepción cambia drásticamente.


4. Evita distracciones incómodas

Si tienes un perro que salta sobre los desconocidos o un niño pequeño que grita como si lo estuvieran secuestrando, trata de mantener la situación bajo control. La visita del tasador debe ser fluida y sin interrupciones. De lo contrario, querrá terminar rápido y, cuando se trabaja con prisa, la valoración no suele jugar a favor del propietario.


5. Ten la documentación lista

Nada le da más pereza a un tasador que un propietario que no encuentra la escritura de la casa, la referencia catastral o la nota simple. Si tienes todo listo y a la mano, la visita será más ágil y el tasador estará de mejor humor (lo cual, una vez más, será positivo para la tasación).


6. No intentes venderle la moto al tasador

Uno de los errores más comunes es tratar de convencer al tasador de que tu casa es la mejor del barrio. "Este barrio está subiendo mucho", "El vecino de en frente vendió por el doble", "en mi casa se alojó Claudia Schiffer"… Créeme, ya lo ha escuchado todo. Nuestro trabajo es analizar la vivienda con datos, así que no intentes persuadirlo, porque lo único que lograrás es que el tasador se cierre en banda.


7. Pequeñas reparaciones, grandes diferencias

Una mancha de humedad en la pared, una puerta rota o un grifo que gotea pueden dar la impresión de que la casa necesita más arreglos de los que realmente tiene. Si puedes solucionar estos pequeños desperfectos antes de la visita, el tasador verá una vivienda en mejor estado y, posiblemente, esto juegue a tu favor.


8. Evita comentarios negativos

Aunque sea una obviedad, decir cosas como "El ascensor se daña cada dos por tres" o "Los vecinos son insoportables" no te ayudará. Puede que el tasador ya lo sepa o puede que no, pero no hay necesidad de recordárselo. En su informe, cualquier problema que perciba puede influir en la valoración final.


9. Cuida las zonas exteriores

Si tienes jardín, terraza o balcón, arréglalos un poco. Un jardín descuidado o una terraza llena de trastos pueden restarle puntos a la percepción general del inmueble. Unas plantas bien cuidadas y un mobiliario ordenado pueden marcar la diferencia.


10. No seas demasiado insistente

Sí, quieres que la tasación sea lo más alta posible, pero presionar demasiado al tasador con preguntas o intentando guiar su opinión solo lo pondrá a la defensiva. Déjalo trabajar tranquilo, respóndele si te pregunta algo y confía en que una buena presentación de tu casa hará su magia.


Conclusión

No puedes cambiar la ubicación de tu casa ni los metros cuadrados que tiene, pero sí puedes influir en la impresión que deja en el tasador. Con estos consejos, al menos te asegurarás de que la valoración sea lo más justa posible y de que no pierdas puntos por detalles evitables.


¿Moraleja? Trata bien al tasador, ten la casa presentable y no le hagas perder el tiempo. Con un poco de estrategia, puedes asegurarte de que tu vivienda se valore con mejores ojos. 🚀


¿Tienes alguna anécdota relacionada con una tasación? Compártelo en los comentarios.


📞 Contáctanos hoy mismo, si tienes alguna duda o sugerencia sobre lo que te hemos contado. ¡Te esperamos en  Olga Tey Agencia Inmobiliaria! 🏡✨

¿Te ha gustado? Pincha el icono, y entra en nuestro perfil de instagram

Deja tu comentario

Suscríbete a nuestro blog

Por Anónimo Pérez 27 de marzo de 2025
Manual para los que vienen a vivir a Cádiz-Cádiz (no a Puerta Tierra) (ENTREGA I)
José León de Carranza presentando su polémico plan urbanístico para modernizar el casco histórico de
Por Jero Pérez 16 de marzo de 2025
Descubre cómo José León de Carranza estuvo a punto de transformar radicalmente Cádiz en los años 60 con un polémico plan urbanístico que pretendía destruir gran parte de su casco histórico. Afortunadamente, la resistencia ciudadana y la falta de recursos frenaron una idea que habría borrado para siempre la esencia de la ciudad más antigua de Occidente. ¡Te contamos todos los detalles!"
Imagen en blanco y negro de un científico en un laboratorio rodeado de matraces y tubos de ensayo, s
Por Jero Pérez 3 de marzo de 2025
Descubre 10 trucos efectivos para ahorrar en casa y reducir tus facturas de luz, agua y calefacción. Desde aerotermia hasta radiadores de acumulación, optimiza tu consumo sin perder confort. ¡Empieza a ahorrar hoy!
Salón moderno y luminoso con una decoración elegante en tonos neutros, ideal para aumentar el valor
Por Jero Pérez 17 de febrero de 2025
Descubre trucos fáciles para aumentar el valor de tu casa sin gastar demasiado. Pequeñas reformas como renovar la pintura, mejorar la iluminación y optimizar la eficiencia energética pueden hacer que tu vivienda se destaque y se venda más rápido. Aprende cómo hacer que tu hogar luzca mejor con poco presupuesto.
Negociación exitosa para la venta de una casa en Cádiz
Por Jero Pérez 3 de febrero de 2025
Vender tu casa en Cádiz nunca ha sido tan fácil. Con nuestra agencia inmobiliaria, obtén más compradores y el mejor precio en menos tiempo. ¡Consulta ahora!
Aumento del precio de la vivienda en 2025 según Gonzalo Bernardos
Por Jero Pérez 16 de diciembre de 2024
¿Se acerca un boom inmobiliario en 2025? Gonzalo Bernardos predice una subida del precio de la vivienda de más del 10%. Descubre las claves de este fenómeno y cómo te afectará si compras, vendes o inviertes en inmuebles
Cartel de 'Se Alquila' en un balcón, simbolizando la escasez de vivienda en Cádiz
Por Jero Pérez 16 de octubre de 2024
¿Por qué es tan caro alquilar en Cádiz? Falta de viviendas, turismo y demanda disparada han creado una crisis sin precedentes. Te lo explicamos.
Por Jero Pérez 6 de septiembre de 2024
Tiempo aproximado de lectura, 5 minutos
Por Olga Tey 28 de agosto de 2024
Tiempo aproximado de lectura, 6 minutos
Guía para herederos inmobiliarios
Por Jero Pérez 2 de julio de 2024
Tiempo aproximado de lectura, 5 minutos
Más entradas
Share by: