Mirada crítica al MLS en la era digital

Jero Pérez • 6 de abril de 2024

Mirada crítica al MLS en la era digital: ¿Es una herramienta de beneficio mutuo? ¿O reliquia del pasado?

El Servicio de Listado Múltiple (siglas en inglés, MLS) ha sido durante décadas, un importante pilar en el sector inmobiliario, promoviendo una red colaborativa entre agentes. Pero en un mundo cada vez más digitalizado, ¿sigue siendo el MLS la herramienta colaborativa por excelencia, o estamos presenciando una creciente tendencia a la colaboración fuera de sus límites?

Beneficios del MLS:
No podemos pasar por alto las ventajas que un MLS ha ofrecido tradicionalmente. La visibilidad ampliada para las propiedades y las potentes herramientas analíticas disponibles son innegables, al igual que el acceso a una red profesional extensa.

Desventajas del MLS:
Comisiones compartidas: Uno de los pilares del MLS es el reparto de comisiones. Sin embargo, esta práctica a menudo se encuentra en el punto de mira, con agentes captadores que sienten que su esfuerzo y dedicación no se compensan justamente cuando tienen que dividir sus ganancias con un agente comprador.

Desigualdad de oportunidades: La igualdad de oportunidades es otro tema de debate. Los agentes con un volumen de captación más grande o propiedades más importantes, disfrutan de una presencia más señalada en el MLS, dejando a otros luchando por un pedazo del pastel.

Salida cada vez más frecuentes de agentes hacia colaboraciones externas: En un giro interesante, podemos hablar de una tendencia creciente de agentes que prefieren formar alianzas fuera del sistema del MLS. La libertad de negociar directamente comisiones y términos, además de la percepción de una mayor agilidad y menos burocracia, atrae a muchos a explorar el mercado independientemente o con otros agentes externos a la herramienta.

Dependencia del MLS: La dependencia excesiva de cualquier sistema puede ser contraproducente, y el MLS no es la excepción. Cuando los agentes confían únicamente en el MLS para sus ventas, pueden descuidar el desarrollo de estrategias de marketing propias y habilidades de captación y/o venta directa.

Adaptación a la tecnología: Plataformas como Idealista o Pisos.com han democratizado el acceso a las listas de propiedades. Frente a estos gigantes digitales, el MLS puede parecer anticuado, y surge la pregunta: ¿está evolucionando el MLS lo suficientemente rápido para mantener su relevancia?

Privacidad y exclusividad: la privacidad y la exclusividad son temas de cada vez mayor preocupación. Los propietarios que confían sus propiedades a algún agente que forme parte de una herramienta MLS, dejan sus datos a merced de todos lo que conforman esa estructura, con los riesgos inherentes a ello, ya que todos, no van a usar sus datos de la misma forma.

Tras todo ello, y como conclusión final, podemos decir que el MLS no es ni el héroe ni el villano del sector de la intermediación inmobiliaria. Su papel como facilitador de la colaboración y el comercio entre profesionales no es discutible. Sin embargo, puede presentar serios inconvenientes que hagan peligrar esa estructura, aunque el verdadero debate radica en cómo este sistema puede adaptarse y evolucionar en la era digital, equilibrando colaboración con competencia y ofreciendo un valor real tanto a agentes como a clientes.

Te invitamos a compartir tu perspectiva y experiencia. ¿Cómo crees que el MLS podría mejorar? ¿Has encontrado éxito fuera de su estructura? ¿Crees que tu esfuerzo se ve compensado respecto a otros agentes participantes? ¿Crees que comienza su obsolescencia en la era digital?.

JP
Arquitecto técnico
Ingeniero de edificación
Graduado en ADE

Deja tu comentario

¿Vendes tu vivienda en Cádiz?

Hazlo con los expertos más valorados, y obtén los mejores resultados.

🎯 Solicita tu tasación gratuita ahora:

"VALORA MI CASA GRATIS"
Captura del mapa interactivo de barrios de Cádiz con rutas y puntos de interés creados por Olga Tey
Por Jero Pérez 1 de julio de 2025
Explora Cádiz con nuestro mapa interactivo: barrios, rutas culturales, bares de tapeo y rincones con encanto. Úsalo ya como lo hacen miles de personas.
Por Jero Pérez 23 de junio de 2025
🔊 Guía exprés para mantener tu piso fresquito (sin obras y sin dramas)
Por Jero Pérez 15 de junio de 2025
Reflexiones personales tras asistir a las XII Jornadas Inmobiliarias de Andalucía en Jerez. Una experiencia que reconecta con el valor de la profesión inmobiliaria, la importancia del compromiso colectivo y el papel del agente como figura clave en el proceso de compraventa.
Por Jero Pérez 9 de junio de 2025
🧭 Propuesta Ciudadana: Mapa Participativo de los Barrios de Cádiz
Vista panorámica del Baluarte de la Candelaria e Iglesia del Carmen de Cádiz desde el mar, con cielo
Por Jero Pérez 2 de junio de 2025
En Cádiz se habla de turismofobia, pero los datos cuentan otra historia. Este artículo desmonta mitos con cifras reales sobre vivienda, empleo y turismo de calidad. Descubre por qué Cádiz necesita al turismo más que nunca.
Mapa ilustrado del casco histórico de Cádiz con sus barrios. Cuántos barrios hay en Cádiz?
Por Jero Pérez 26 de mayo de 2025
¿Sabías que el casco histórico de Cádiz se divide en 14 barrios? Descubre cómo se llaman, qué los define y por qué casi nadie los menciona por su nombre.
Silueta de Cádiz
Por Jero Pérez 20 de mayo de 2025
Si estás pensando en comprar o vender una vivienda en Cádiz, este análisis te interesa. Recopilamos los precios por metro cuadrado en cada barrio de la ciudad en 2025, basados en datos reales de mercado, tasaciones y operaciones recientes. Desde San Carlos hasta La Viña, descubre cuánto cuesta realmente vivir en Cádiz, qué factores influyen en el valor de una vivienda tipo de 100 m² y cómo tomar decisiones informadas en un mercado con alta demanda y oferta limitada.
Pintura de estilo impresionista que muestra una familia de tres personas, representadas como silueta
Por Jero Pérez 8 de mayo de 2025
Descubre los cambios clave de la Ley de Vivienda 2025, su impacto en alquileres, propietarios y el papel de los fondos de inversión en el mercado inmobiliario.
Personas corriendo hacia una casa con símbolo del euro, representando la urgencia por aprovechar el
Por Jero Pérez 7 de mayo de 2025
El mercado inmobiliario español en 2025 está en auge. Descubre por qué ahora es el mejor momento para vender tu vivienda y cómo aprovecharlo.
Ilustración colorida de una sociedad moderna en equilibrio, que contrasta el capitalismo
Por Jero Pérez 14 de abril de 2025
Una reflexión sobre cómo el capitalismo ha evolucionado hasta volverse insostenible para la mayoría. Desigualdad, vivienda inaccesible y poder concentrado: ¿es hora de replantear el sistema?
Más entradas